#DíaMundialDelAutismo: Construyendo un Pueblo Inclusivo, Paso a Paso**
Hoy queremos compartir algo más que actividades; queremos hablar de **empatía, de comprensión y de comunidad**. Porque el autismo no es solo una realidad que afecta a algunas familias, es una oportunidad para aprender, crecer y **hacer de nuestro pueblo un lugar más acogedor para todos**.
Estos días han sido especiales. Hemos celebrado **jornadas de sensibilización** donde vecinos, profesionales y familias han compartido experiencias, rompiendo mitos y tejiendo lazos. Porque entender el autismo empieza por **escuchar**, y eso es exactamente lo que hemos hecho.
Los más pequeños han sido los grandes protagonistas: con sus manos llenas de color, han pegado **pictogramas por las calles**, transformando nuestro pueblo en un espacio más accesible. Esas imágenes no son solo señales; son **puertas hacia la inclusión**, herramientas que ayudan a comunicarnos mejor.
Y no podía faltar el deporte, ese lenguaje universal que nos une. Nuestras **escuelas deportivas dedicaron una jornada a la concienciación**, porque el juego y el equipo no entienden de diferencias, sino de **respeto y compañerismo**.
Otro momento emotivo fue la **convivencia en el merendero con «Por la Sonrisa Infantil»**. Risas, juegos y miradas cómplices nos recordaron que, al final, lo que importa es **crecer juntos, sin etiquetas**.
Este no es un mensaje solo para hoy. Es un compromiso de todos los días: **seguir aprendiendo, seguir adaptándonos y, sobre todo, seguir abriendo corazones**. Porque la verdadera inclusión no se decreta, se construye.
¿Te sumas?
VER VIDEO DE LAS ACTIVIDADES